
LIMÓN TAHITÍ
Nuestros cultivos se encuentran ubicados en 2 zonas del país con un alto potencial de expansión en el cultivo de limón Tahití.: Planeta Rica-Córdoba y Puente Iglesias-Suroeste antioqueño.
Año de plantación:
Desde 2016.
Cosecha:
Durante todo el año
Altitud Puente Iglesias:
650 a 850 m sobre el nivel del mar.
Superficie cultivada Puente Iglesias:
250 Héctareas.
Altitud Planeta Rica:
0 a 80 m sobre el nivel del mar.
Superficie cultivada Planeta Rica:
150 Héctareas.
Producción:
10.000 toneladas/año.
Diseño de la plantación:
Tresbolillo o hexagonal
FICHA TÉCNICA
- Variedad Cultivada:
- Limón Tahití o Lima Tahití
-
Nombre científico:
-
Citrus latifolia
-
Familia:
-
Rutaceae.
-
Origen:
-
Planeta Rica / Puente Iglesias
-
Árbol:
-
Es un árbol que crece entre 6 y 7 metros. Tallos cortos, con ramas encorvadas hacia el suelo. El color de sus hojas varía entre verde pálido y verde oscuro, dependiendo de la edad del árbol. Flores blancas, muy perfumadas, con 5 pétalos y numerosos estambres.
-
Fruto:
-
De tamaño mediano, corteza algo delgada, piel verde y pulpa verde clara. Carece de semillas.
-
Grados Brix:
-
9 (promedio)
-